La obesidad es aquella condición de poseer más grasa corporal de la considerada como saludable para una persona.
Esta se da principalmente donde los alimentos son abundantes y predominan los estilos sedentarios (estáticos) de vida.
Consecuencias
- *Enfermedades cardiovasculares (corazón)
- *Diabetes
- *Trastornos del aparato locomotor
- *Algunos cánceres (endometrio, mama, ovarios, próstata, hígado, vesícula biliar, riñones y colon).
La obesidad es una enfermedad crónica tratable que aparece cuando existe un exceso de tejido adiposo (grasa) en el cuerpo.
ResponderBorrarLos expertos advierten de que sus efectos más negativos se producen porque actúa como un agente que acentúa y agrava a corto plazo y de forma muy evidente patologías graves como la diabetes, la hipertensión, las complicaciones cardiovasculares (especialmente la cardiopatía isquémica), e incluso algunos tipos de cáncer, como los gastrointestinales.
Con el fin de concientizar a las personas sobre esta grave enfermedad considero que el siguiente vídeo permite reflexionar sobre dicho problema.
https://www.youtube.com/watch?v=Mmze2w_LhGU
https://www.youtube.com/watch?v=bPo869rlnLk
La obesidad es una enfermedad de la que si no tenemos cuidado en nuestra alimentación y salud, cualquiera la podemos adquirir.
ResponderBorrarExisten diversos tipos de obesidad, una de ellas es la Obesidad mórbida, obesidad grave u obesidad clase III, caracterizada por un IMC (índice de masa corporal) de 40 o mayor.
Existen casos extremos como los que se muestran en la serie de televisión "Kilos mortales", dónde se muestran casos reales de personas con esta enfermedad.
https://www.youtube.com/watch?v=_KPQ5Ld62jE&t=48s